Tzedek Social Justice Fund
  • Acerca de Nosotres
    • Acerca de Nosotres
    • Nuestro Equipo
    • Filantropía de Justicia Social
    • Colaborativas de Financiadores
    • Membresías Filantrópicas
    • Hallazgos de la Investigación Comunitaria
    • Apoyo a la narración
  • A Quién Financiamos
    • Individuos
      • Premios Tzedek Impact
      • Los Premios Tzedek Brilliance
    • Organizaciones
      • Becas Dirigidas por la Comunidad
    • Tzedek Beneficiaries
  • Blog
    • Perspectiva panorámica
    • Asheville
    • Justicia Social Judía
    • Derechos LGBTQ
    • Equidad Racial
  • Contáctanos
  • English

Tzedek Social Justice Fund

Growing Leaders to Build Change

El Lenguaje Importa: ¡adiós, Latinx!

Posted on octubre 17, 2022

Available in English

El lenguaje importa, y MUCHO. El lenguaje sirve para compartir, preservar y darle sentido a nuestras historias, culturas e ideologías personales y colectivas. Es como nos conectamos.

Cuando las palabras se quedan cortas, el lenguaje puede ser un obstáculo para la comunicación y formar comunidades.

Así que ¿cuál es la solución si la lista de términos sigue creciendo y no hay consenso?

¡Sigue mostrando curiosidad y humildad! El lenguaje es complejo porque la gente es compleja, así mismo el lenguaje evoluciona porque la gente evoluciona. Por ser una organización de aprendizaje, dejamos que nuestro análisis se desarrolle con el tiempo y en respuesta a lo que ocurre en nuestro mundo. Por eso estamos cambiando.

«Latinx/e» está creciendo en popularidad. Terry Blas hecho un cómic para ayudarnos a entender por qué. Haz clic AQUÍ para ver más.

El factor x

Debido a que el lenguaje es muy importante, se añaden términos y palabras nuevas para expandir quién somos y cómo nos vemos a nosotres mismes y a otras personas en el mundo. Al mismo tiempo, les colonizadores usan la supresión del lenguaje como un instrumento primordial. Y aquí es donde surge el problema: Para muchas personas hispanohablantes, el término «Latinx» supone un intento de anglicanizar o blanquear el idioma español; pero para otras, consideran que el español es una lengua de género que invisibiliza muchas identidades LGBTQ. 

Entonces, ¿qué hacemos?

El término Latinx sirve para afrontar el perjuicio de género que tiene la lengua española, pero hay otros términos que debemos considerar. Ambos términos, Latinx y Latine, son alternativas de género neutro a Latino y Latina. La meta es ser más inclusives, sobre todo con las comunidades transgénero, de género no conforme, queer y feministas que no encajan ni aceptan el binario latino-latina. 

¡Maravilloso! ¿Verdad?

Bueno, sí y no. Aunque Latinx resuelve el problema de optar siempre por el masculino, la «X» en Latinx presenta algunos problemas importantes. Para empezar, la «x» no se usa ni se pronuncia fácilmente en la lengua española. Nos hemos comprometido a enfocar las voces de las personas más afectadas, por lo que nos estamos replanteando los términos. 

¡Adios, Latinx! ¡Hola, Latine!

Según el sitio Call Me Latine (en inglés): 

El término Latine es una forma de género neutro de la palabra Latino, ideada por las comunidades LGBTQIA+, de género no binario y feministas de los países de habla hispana. El objetivo del término Latine es eliminar el género de la palabra española Latino, sustituyéndola por la letra española de género neutro E. Esta idea proviene de la lengua española y puede verse en muchas palabras de género neutro como «estudiante».

Como explica el sitio, el término Latine da prioridad a la inclusividad y cuestiona «los prejuicios estructurales e institucionales que existen en las culturas latinas e hispana» de manera que funcione con el sistema lingüístico existente. Por ahora, nos parece que usar el término Latine es una mejor opción y esto puede cambiar en el futuro porque seguimos el ejemplo de las comunidades queer, trans y feministas de habla hispana.

Si bien escogemos usar el término Latine a partir de ahora, no vamos a escoger un bando en el debate sobre el uso de Latinx/e. Creemos en el respeto mutuo, el diálogo permanente y el derecho a la autoidentificación. Te identifiques como te identifiques, en este lugar se acepta, se honra y se recibe todo tu ser.

« Previous Post
Next Post »

Tzedek (pronunciado “tz” como ritz, TZEH-dek) es la palabra hebrea que significa justicia, que está en el corazón de nuestra misión.

Sigue El Fondo de Justicia Social Tzedek

Inscríbete para recibir noticias y actualizaciones.

Privacy PolicySitemap
© 2023 Tzedek Fund Asheville NC 28803
Site by: Status Forward logo