Available in English
El Fondo de Justicia Social Tzedek (Tzedek) se complace en anunciar que Paula Swepson Avery y Al Murray son les ganadores de los Premios Tzedek Brilliance 2025.
Los Premios Tzedek Brilliance son una subvención única y sin condiciones de $50,000 que honra a les líderes de Asheville que han participado en esfuerzos impactantes e interseccionales para promover la justicia racial, fomentar la igualdad LGBTQ y desmantelar el antisemitismo. A diferencia de la mayoría de las subvenciones de Tzedek, que financian el trabajo organizacional, los Premios Brilliance están diseñados para cultivar el bienestar de les brillantes líderes comunitaries a nivel individual al reconocer y recompensar sus contribuciones pasadas para hacer de Asheville un lugar donde todes puedan prosperar.
Paula Swepson Avery recibió el premio Ella Baker Brilliance Award, que honra a une líder de la comunidad negra de Asheville que ha empoderado y organizado a otres para hacer frente a la opresión sistémica.
Al Murray recibió el Premio Pauli Murray Brilliance, que honra a une líder comunitarie que, como Pauli Murray, ha participado en una amplia variedad de esfuerzos por la justicia social y que lidera con la sabiduría de que todas las luchas por la liberación están conectadas.
Inspirados en modelos transformadores de concesión de subvenciones que cambian la dinámica de poder entre financiadores y beneficiaries, los Premios Tzedek Brilliance invierten en personas innovadoras que impulsan una transformación social significativa en nuestra región.
Cuando pienso en brillantez, pienso en perseverancia, propósito y personas como Paula y Al”, dijo Libby Kyles, Directora Ejecutiva de Tzedek. “Su brillantez no trata de reflectores; sino de chispa. Encienden el potencial en los demás. En Tzedek, creemos que la redistribución del poder comienza por reconocer la brillantez que ya prospera en nuestras comunidades. Paula y Al encarnan esa verdad. Su trabajo demuestra cómo un liderazgo local profundo y una visión interseccional pueden remodelar los sistemas, fomentar la sanación e inspirar la acción colectiva.
Sobre las personas premiadas
Paula Swepson Avery

Paula Swepson Avery es la directora ejecutiva y fundadora de West Marion, Inc., la primera y única organización sin fines de lucro dirigida por personas negras en el condado de McDowell. Líder visionaria e impulsora de la equidad, Paula ha transformado la organización en un catalizador para el empoderamiento comunitario y el cambio de los sistemas.
Con una profunda experiencia en movilización comunitaria, desarrollo equitativo, gestión de proyectos y generación de recursos, ha llevado a West Marion, Inc. de una financiación inicial de 10 000 dólares en 2016 a un presupuesto operativo anual de 100 000 dólares en 2017 y a un presupuesto operativo anual de 1,2 millones de dólares en 2024. Bajo su liderazgo, la organización ha cultivado sólidas alianzas con miembres de la comunidad, financiadores y partes interesadas institucionales, ganándose un amplio respeto por su integridad y su impacto medible. El compromiso inquebrantable de Paula con la equidad ha inspirado un cambio duradero, promoviendo oportunidades para les residentes históricamente marginades y creando caminos hacia la prosperidad compartida en todo el condado de McDowell.
Apasionada defensora del empoderamiento juvenil, Paula cree en fomentar el potencial de liderazgo de les jóvenes, ayudándoles a descubrir sus fortalezas y a imaginar nuevas posibilidades para su futuro. Conocida por su autenticidad, transparencia y liderazgo de confianza, Paula también aporta su experiencia a través de su participación en varias juntas directivas, entre ellas Mountain BizWorks, Impact Health, la McDowell Technical Community College Foundation y la Foundation for Health and Leadership Institute.
Es un verdadero honor recibir el Premio Brilliance”, compartió Swepson Avery. “Este reconocimiento me recuerda que el verdadero cambio ocurre cuando lideramos con corazón, valentía y espíritu comunitario. La luz que creamos colectivamente es lo que da sentido a nuestro trabajo. Comparto este honor con todes les que siguen construyendo equidad, esperanza y oportunidad.
Al Murray

Al Murray es une progenitore blanque, narradore y colaboradore. Su compromiso con la liberación colectiva está profundamente influido por sus raíces rurales sureñas y por la convicción de que la empatía y la conexión —incluso en el desacuerdo— son lo que nos permite imaginar y construir futuros compartidos.
Desde que se mudó a Asheville en 2012, Al ha sido une constructore de puentes entre distintos sectores: apoyando a la juventud, promoviendo la inclusión LGBTQIA+ y ayudando a las instituciones a replantear cómo comparten el poder y los recursos. Comenzó su trabajo local como Directore de Programas Juveniles en Youth OUTright, y más tarde se desempeñó como Directore de Relaciones y Proyectos Especiales en la Campaign for Southern Equality. En 2023, cofundó un proyecto nacional que promovía la equidad y la inclusión en campamentos y organizaciones que trabajan con juventudes en Estados Unidos y Canadá. Actualmente es Directore de Desarrollo y Comunicaciones en WNC Health Network.
Guiade por cuatro principios esenciales —decir la verdad, establecer las conexiones adecuadas, mantener una relación justa con el poder y cuidar de les demás—, Al aborda la colaboración y su comunidad con empatía, interseccionalidad, acción y esperanza. Cree que la alegría no es solo un recurso, sino también una razón, una táctica y un objetivo.
Me siento honrade y profundamente conmovide de recibir el Premio Pauli Murray Brilliance de Tzedek”, comenta Al. “Ha sido un regalo poder apoyar y ser apoyade por mi comunidad. Comparto este honor con las comunidades de personas con las que he tenido la suerte de crear, luchar y celebrar, que hacen de la alegría, la honestidad y la valentía estrategias para el cambio.
Sobre el proceso de concesión de premios
Se recibieron un total de 17 nominaciones para el Premio Ella Baker y 14 para el Premio Pauli Murray. Tras un profundo diálogo y una cuidadosa deliberación, las personas galardonadas con el Premio Brilliance fueron seleccionadas por un comité de nueve integrantes compuesto por personal de Tzedek, miembres de la junta directiva y anteriores personas premiadas con el Premio Brilliance.
Aunque los Premios Brilliance destacan a dos agentes excepcionales de cambio social, reconocemos la profundidad del talento, la dedicación y la pasión en nuestras comunidades de Asheville. Nuestros recursos financieros pueden ser limitados, pero nuestra gratitud y admiración no tienen límites. Cada persona que da un paso adelante para marcar la diferencia es invaluable, y esto es, sin duda, cierto para todes les nominades que compartieron sus historias y su impacto con nosotres. Gracias a todes quienes participaron en este proceso.
Conoce más sobre el enfoque de Tzedek hacia la filantropía para la justicia social aquí: https://tzedeksocialjusticefund.org/es/social-justice-philanthropy/

